WhatsApp
Horario

Lun-Sáb: 08 h a 19:30 h | Dom: 09 h a 17 h

Verrugas

Es posible identificar una verruga plantar al examinarla o al recortar la capa superior con un bisturí para verificar si se observan señales. Los puntos son diminutos vasos de sangre que se han coagulado.

Tratamiento de verrugas
Podología Mirian Cardozo

La mayor parte de las verrugas plantares son inocuas y se eliminan sin terapia, aunque este proceso puede durar uno o dos años en los niños e incluso más en los adultos. Si deseas eliminar las verrugas lo más pronto posible y los métodos de cuidado personal no te han resultado beneficiosos, consulta con tu profesional de salud.

verrugas pies

Signos y síntomas

Los síntomas de las verrugas varían según el tipo y la ubicación, pero pueden incluir: 
  • AparienciaVerrugas carnosas, granuladas y ásperas al tacto. Pueden ser redondas, ovaladas, planas o lisas. 
  • ColorPueden ser del color de la piel, más claras u oscuras, o incluso negras. 
  • DolorLa mayoría de las verrugas son indoloras, pero algunas pueden doler al tacto. Las verrugas en los pies pueden doler al caminar o estar de pie. 
  • LocalizaciónVerrugas comunes aparecen en las manos, especialmente en los dedos, alrededor de las uñas y en el dorso de las manos. 
  • GruposAlgunas verrugas crecen en racimos, mientras que otras aparecen aisladas. 
  • Puntos negrosPueden tener puntos negros, especialmente si se afeitan. 

Tratamiento

  • tópicos estimulantes (por ejemplo, ácido salicílico, cantaridina, resina podofílica)
  • Procedimientos destructivos (por ejemplo, criocirugía, electrocauterización, curetaje, extirpación láser)
  • Otras terapias tópicas, inyecciones intralesionales o mezclas

No existen directrices claras para el manejo de las verrugas. Es necesario tener en cuenta el tratamiento para las verrugas que son cosméticamente inaceptables, en sitios que obstaculizan la función o causan dolor. Es necesario incentivar a los pacientes a seguir el tratamiento, lo cual podría necesitar un periodo extendido y podría no ser exitoso. Los tratamientos resultan menos efectivos en pacientes con trastornos del sistema inmunitario.